Ingredientes:
Calamares
1 cebolla grande
4 cucharadas de tomate triturado
Aceite de oliva
Fideua
Podemos comprar los calamares congelados ya limpios o pedir que nos los limpien en la pescadería, calculamos 250 gr por ración. Empezamos por freír la cebolla picada en una cacerola de fondo amplio con aceite de oliva que cubra el fondo, cuando esté blandito echamos los calamares, les damos unas vueltas hasta que cambien de color, añadimos el tomate y lo dejamos que se haga a fuego lento durante 15 o 20 minutos. Cuando estén tiernos los calamares añadimos medio vaso de agua o vino blanco y dos puñados de fideua por persona. Cocer durante 4 minutos removiendo para que no se peguen al fondo . Dejar reposar 5-10 minutos. Y a comer.
¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
Bocaditos de bonito
Para los que no os gusta mucho el pescado pero sabéis que debéis comerlo porque es más sano.....
Ingredientes:
Una rueda de bonito fresco
Huevo
Pan rallado
Aceite de oliva
A finales de agosto y septiembre es la época del bonito fresco. Lo encontrareis a mejor precio y podéis pedir en la pescadería que os lo limpie. Es recomendable congelar todos los pescados que se compran frescos durante 48 horas por el anisakis. Después lo sacas unas horas antes de cocinar o la víspera para que se descongele, lo troceas en pedazos del tamaño de un bocado o un poco más grandes y los rebozas en huevo primero y después en pan rallado y los fries en la sartén con aceite de oliva bien caliente hasta que estén doraditos.
Están muy ricos y no parece pescado, en casa lo llamamos pollo de mar. Espero que os guste.
Ingredientes:
Una rueda de bonito fresco
Huevo
Pan rallado
Aceite de oliva
A finales de agosto y septiembre es la época del bonito fresco. Lo encontrareis a mejor precio y podéis pedir en la pescadería que os lo limpie. Es recomendable congelar todos los pescados que se compran frescos durante 48 horas por el anisakis. Después lo sacas unas horas antes de cocinar o la víspera para que se descongele, lo troceas en pedazos del tamaño de un bocado o un poco más grandes y los rebozas en huevo primero y después en pan rallado y los fries en la sartén con aceite de oliva bien caliente hasta que estén doraditos.
Están muy ricos y no parece pescado, en casa lo llamamos pollo de mar. Espero que os guste.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Chuletas de pavo en salsa de naranja
Ingredientes:
Chuletas de pavo
Cebolla
Naranjas
Aceite de oliva
Sal
1. Echamos aceite en la sartén y cuando esté caliente echamos las chuletas de pavo con sal y ajitos picados si os gusta el ajo. Sólo le damos un par de vueltas para sellar la carne y que no suelte el jugo, cuando cambie de color la carne la sacamos a un plato
2. En una tartera usamos el mismo aceite de sellar la carne y si hace falta añadimos un poco más para freír la cebolla cortada en gajos finos y largos. Cuando esté blandito añadimos las chuletas y zumo de naranja hasta que lo cubra todo.
3. Dejar que se haga a fuego lento sin tapar durante 20 min. Tiene que tener hervor suave.
Chuletas de pavo
Cebolla
Naranjas
Aceite de oliva
Sal
1. Echamos aceite en la sartén y cuando esté caliente echamos las chuletas de pavo con sal y ajitos picados si os gusta el ajo. Sólo le damos un par de vueltas para sellar la carne y que no suelte el jugo, cuando cambie de color la carne la sacamos a un plato
2. En una tartera usamos el mismo aceite de sellar la carne y si hace falta añadimos un poco más para freír la cebolla cortada en gajos finos y largos. Cuando esté blandito añadimos las chuletas y zumo de naranja hasta que lo cubra todo.
3. Dejar que se haga a fuego lento sin tapar durante 20 min. Tiene que tener hervor suave.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)