¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

lunes, 27 de enero de 2020

Salsa de tomate casera

Ingredientes:

  • 500 gr de Tomate natural triturado (o de lata o triturado en casa). Recomendación: comprar unos tomates baratos y muy maduros.
  • Una cebolla
  • Sal y aceite de oliva


Picamos una cebolla y la pochamos con un poco de aceite en una olla. Añadimos el tomate previamente lavado y triturado, dejamos chofchofear 20 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue y... Listo!

Con estas cantidades sale un bote grande de tomate frito, trambien puedes hacer el doble y conservar en frascos al vacío.

sábado, 25 de enero de 2020

Albóndigas vegetales de soja texturizada

Esta receta da bastante trabajo y lleva tiempo pero merece la pena porque estos pilotes son de bones!


Ingredientes para 10/15 pelotillas:
  • Una taza de soja texturizada
  • Pan bimbo (nosotros utilizamos las cortezas que nos han sobrado de otra receta)
  • Una cucharadita de comino
  • Una cucharadita de pimentón
  • Salsa de soja
  • Marmite
  • Un huevo
  • Leche
  • Harina de avena (se puede hacer triturando copos de avena)
Primero hidratamos la soja con agua caliente, aquí le añadimos al agua un poco de pimentón, salsa de soja, y seguramente alguna otra especia que teníamos por ahí para darle sabor.
Batimos un huevo y añadimos el pan en cachitos y le echamos leche hasta obtener una pasta. A esta paste le echamos comino, pimentón, marmite, sal y la soja ya hidratada. Vamos añadiendo poco a poco la avena hasta que tenga una buena consistencia y se puedan hacer bolas. Las pasamos por harina antes de meterlas en la sartén con un poco de aceite para que se doren por fuera. Y luego las dejamos chofchofear en la salsa.

Para la salsa:
Picamos la verdura, cocinamos con aceite y echamos el tomate, luego se puede triturar con la batidora para que quede una salsa sin tropezones o dejarla sin triturar.

Calabacines rellenos de verduras y gratinados

Ingredientes:

  • Dos calabacines
  • Setas
  • Una zanahoria
  • Un puerro
  • Medio pimiento
  • Dos o tres cucharadas de tomate triturado
  • Dos vasos de leche
  • Una cucharada de maicena o harina
  • Aceite, sal y pimienta
  • Queso parmesano o otro queso rallado
Primero cortamos los calabacines a la mitad y quitamos la pulpa con una cuchara. Nosotros los metemos en el microondas para que esten más blandos y seamás fácil.
Picamos picamos la pulpa del calabacín con el resto de las verduras y las pochamos en la sartén. Como siempre las verduras son sustituibles por otras al gusto de los comensales o dependiendo de lo que tengas en la nevera. Le añadimos el tomate triturado y dejamos que chofchofee.
Por otro lado hacemos una bechamel con un poco de aceite o mantequilla la harina y leche, queremos conseguir una consistencia espesa.
Mezclamos la bechamel con las verduras y rellenamos los calabacines.
Aquí nosotros rallamos un poco de parmesano encima para gratinar, metemos en el horno a 200°C durante 20 minutos y listo!


La foto es de antes de meterlos en el horno porque al sacarlos teníamos hambre y nos los comimos :(


jueves, 23 de enero de 2020

Crema de calabaza superfácil y rápida.

Un clásico!
Ingredientes:

  • 600 gr de calabaza*
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla y/o puerro
  • Sal, pimienta y aceite
  • Pipas de calabaza para el toque chic del chef
*en la calabaza que utilizamos reside su sencillez: nosotros la compramos en la sección de congelados de Carrefour, que viene en cubitos pequeños y se cuece en 10 minutos.



Picamos las verduras finas para que se cuezan antes, las rehogamos, echamos la calabaza, cubrimos con agua, dejamos cocer 15-20 minutos y trituramos. Salpimentamos al gusto.
A mi me gusta añadir marmite (extracto de levadura) a las cremas, que tiene sabor umami.
Otras especias que podemos incluír: cúrcuma, pimentón, curry... También le quedan muy bien el yogurt o los quesitos.

Salmón en papillote con cítricos y salsa de yogurt con cúrcuma.

Una receta muy sencilla! Necesitamos:

  • Salmón (nosotros utilizamos un lomo de salmón entero para 3)
  • Un limón
  • Una mandarina o naranja
  • Sal y especias al gusto (orégano, pimienta...)
  • Papel de aluminio
Metemos en el papel de aluminio el salmón con las rodajas de limón mandarina, sal y especias y aceite de oliva. Cerramos el papel y horneamos 20-30 minutos a 200°C.

Como veis en la foto lo acompañamos con un salteado de espinacas, puerro, ajos y cayena. Y una salsa de yogurt y cúrcuma:
  • Yogurt natural sin azucar
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pimentón dulce
  • Cúrcuma
  • Orégano
Removemos e integramos todo y listo.

Lentejas con verdurillas

Bienvenidos al blog, ¿cómo estáis? Me gustaría proceder a la ¡LENTEJA!
Ingredientes para 4 raciones:

  • 1 calabacín pequeño
  • 1/2 pimiento
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 5 puñados de lenteja pardina
  • 2 puñaditos de arroz
  • 1 cucharada de comino
  • 1 cucharada de pimentón
  • sal

(Las verduras son opcionales e intercambiables por otras que tengáis en casa, excepto la cebolla y zanahoria que son un must. Si no tenéis mucha verdura también se puede añadir medio cubo de caldo vegetal para dar sabor)


Picamos las verduras y las pochamos un poquete. Añadimos el resto de los ingredientes, rehogamos y cubrimos con agua. Dejamos cocer durante una hora y cuarto, removiendo de vez en cuando y añadiendo agua si lo precisa. 
OJO si utilizáis lenteja castellana hay que dejarla en remojo la noche anterior.
Easy peasy. Fin.

martes, 22 de enero de 2019

Fajitas de pollo

Classico de cualquier reunioncilla estudiantil, aquí están las delicious fajitas mexican supreme ándele!


Ingredientes para 4 personas (8 fajitas pequeñas):

  • 8 tortillas de trigo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 cucharadita pimenton dulce y otra de picante (opcional)
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • Sal y AOVE
  • Guacamole casero

Picamos las verduras y las pochamos en la sarter. Cuando estén listas añadimos el pollo, las especias, y la sal. Una vez cocinado echamos el tomate triturado y ya estaría, bricomaníacos! Lo ponemos en las tortitas y ya tenemos nuestras fajitas. Nosotros las hemos acompañado de nuestro guacamole casero, queso rallado y salsa de habanero.