¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Huevos revueltos

Ingredientes:
-2 cucharadas de mantequilla
-6 lonchas de panceta
-6 huevos
-Sal y pimienta negra molida
-6 cuaharadas de nata
-1 cucharadita de perejil

Como prepararlo:
Se les retira la piel a las lonchas de panceta y se frien en una sartén a fuego suave ahsta que suelten la grasa y estén crujientes. Se escurren sobre papel absorbente y se trocean. Se baten los huevos con la nata junto con la sal y la pimienta. Se derrite la  mantequilla en una sartén limpia y cuando esté caliente se le añaden los huevos batidos. Se ruvuelve hasta que los huevos formen un granulado cremoso. Por último se añaden los trocitos de panceta. Una vez en el plato se espolvorea el perejil.

 Se pueden presentar sobre pan de molde untado en mantequilla.


domingo, 11 de diciembre de 2011

Judías pochas de veraneo

Ingredientes para 4 personas
- 1 k de judías pochas en lata.
- 2 pepinos medianos
- 1 cebolla de ensalada blanca
- 3 pimientos  verdes
- 2 tomates
- Aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y sal

Vamos allá. La preparación no puede ser más sencilla.
Mientras te tomas un refresco o cerveza preferida, abres la lata de judías pochas las lavas pasándolas por agua en un escurridor y la viertes en una ensaladera grande. Cortas en trozos pequeños el resto de ingredientes  los añades y aliñas al gusto.

Arroz caldoso de la yaya

Ingredientes para 4 personas:
- 8 cucharadas soperas de arroz
- 2 pimientos verdes medianos
- 1/2 pimiento rojo
- 4 ajos
- 1/2 k de estofado de cerdo
- 4 huevos
- 1/2 k de esparragos en lata
- 4 cucharadas de tomate
- aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación:
En una perola echas 3 chorretadas de aceite de oliva. Sofríes el ajo y los pimientos picados y sellamos la carne. Abres la lata de esparragos, los cortas por la mitad y con su  caldo lo añades a la cazuela. También el tomate y 4 vasos de agua (1 litro). Dejamos hervir durante al menos 20 minutos.
A continuación añadimos el arroz y que siga la cocción con otra chorretada de aceite de oliva  y pasados unos minutos los huevos. Es mejor que casques los huevos y los eches en una taza o plato pequeño y de ahí a la cazuela. Estos son huevos escalfados pero tranquilos, solo se diferencian de los wevoduros en la forma: salen un poco desparramados.  Piensa que el arroz no necesita más de 10 minutos hirviendo. Pasado este tiempo apaga el fuego y rápido a la mesa que se pasa el arroz. Este último proceso, entre ponte bien y estate quieto, lleva su tiempo. Ale, a disfrutar.

Pasta con carne en salsa y wevoduro

Ingredientes para 4 personas
- 1/2 k de tu pasta preferida de trigo duro
- 1/4 k de carne picada de cerdo
- 1/4 k de carne picada de ternera
- 1 cebolla grande
- 2 pimientos verdes
- 4 ajos
- 4 tomates maduros o una lata de 1 k de tomate triturado
- queso rallado
- 2 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- orégano,  laurel,
- azúcar,
- sal y pimienta molida

Preparación:
En una cazuela con sal y una chorretada de aceite hierves la pasta hasta que la tengas al dente. Ya sabes, que haya perdido la dureza. La prueba para los espaguetis viene siendo la siguiente: tomas un espagueti y lo lanzas contra los azulejos de la cocina. Si se queda pegado es que lo tienes al dente (eso o que tienes que dedicar más tiempo a la limpieza de la casa).
Pones a hervir dos huevos durante 10 minutos: te han salido dos wevoduros.
Mientras tanto, en una cazuela al fuego, echas 3 chorretadas de aceite de oliva y el ajo picado. Añades la cebolla y los pimientos cortados en juliana: que se vaya haciendo a fuego lento y tapado hasta que la cebolla esté blandica.
A continuación subes la intensidad del fuego y añades la carne picada  salpimentada. Cuando la carne haya cambiado el color añades el tomate, el orégano y  una hoja grande de laurel. Corriges la acidez de tu salsa con un punto de azúcar moreno si es necesario. Y otra chorretada de aceite de oliva virgen extra. Dale al menos 20 minutos al asunto a fuego medio.
Seguro que para entonces la pasta la tienes lista. La escurres y si, la pasas por el agua fría. Corta la cocción y se nos va a quedar suelta.
Para emplatar: sirves una base de  pasta, un cazo de la carne con salsa de tomate y añades tu queso rallado preferido.  Y para rematar... un wevoduro cortado en láminas.

martes, 6 de diciembre de 2011

Guisantes con jamón y sus pataticas

Ingredientes para 4 personas:;
- 1/2 k de guisantes
- 4 patatas medianas
- 4 lonchas de jamon
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Vamos allá. Esta receta es muy sencilla y sale la mar de rica.
Cocemos los guisantes en agua con sal al gusto un ratico hasta que estén hechos, unos 15 minutos. Pasado este tiempo, apagaremos el fuego y dejaremos los guisantes en el agua.
Mientras se van haciendo los guisantes, cortamos las patatas en cuadrados pequeños. En una sarten con abundante aceite de oliva freimos las patatas y reservamos en una fuente. 
Otra sarten, grande, plana: echamos unas 4 cucharadas generosas del aceite que nos ha quedado de freir las patatas y añadimos el jamón cortado en hexágonos y/o, u octógonos (bueno, con que los trozos no sean muy grandes, basta) Que no se haga mucho el jamón. Enseguida escurrimos los guisantes y los añadimos. Rehogamos unos minutos y servimos en una fuente. Finalmente añadimos las patatas fritas por encima. ¡Oh, qué ricos!.

Menestra con carrilleras

Ingredientes para 4 personas:
- 4 carrilleras de cerdo
- 1/2 k de menestra congelada
- 1 cebolla grande
- 1/4 de vino blanco
- 4 patatas medianas
- 4 txorretadas de aceite de oliva virgen  extra
- sal

Vamos allá:
Picamos la cebolla  y cortamos las carrilleras en trozos pequeños.
Empezamos con 3 txorretadas de aceite de oliva que vertermos sobre una olla de las rápidas; rehogamos la cebolla a fuego fuerte durante un par de minutos, añadimos la carrillera y salamos al gusto. Añadimos 1/4 litro de vino blanco. Cerramos la olla y dejamos a fuego medio durante 15 minutos. Pasado este tiempo abrimos la olla una vez que haya perdido el vapor (seguir las instrucciones del fabricante, no la vayamos a liar). Añadimos las patatas que habremos cortado a cuadradicos pequeños, rehogamos unos 5 minutos y se añade la menestra. Una txorretada más de aceite de oliva realzará el sabor. Dejaremos que se vaya cociendo suave durante unos 20 minutos y ya tendremos listo para emplatar.