¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Salmón a la plancha

Ingredientes:
- Salmón en ruedas (una o dos por persona)
- Aceite
- Sal
Como hacerlo:
El salmón se pone en la plancha con un poco de aceite hasta que se dora, se le echa sal a gusto. Para presentarlo en el plato se le puede poner un poco de perejil.
Esta es una receta muy sencilla que se hace en un momento.
¡Qué aproveche!

Flan casero de la abuela


Esta receta es muy sencilla y como lo que más tiempo lleva es la parte de horno, que puedes dejar que se haga mientras haces otra actividad.

Ingredientes para 5 flanes:
- 3 huevos
- 2 vasos de leche
- 6 cucharadas grandes de azúcar
- Caramelo (se puede comprar industrial, o hacerlo con azúcar y agua)
Como prepararlo:
Bates los huevos, añades el azúcar y lo mezclas bien echas la leche y remueves hasta que se
disuelva el azúcar. Después de echar el caramelo en las flaneras se echa la mezcla. Se mete en el horno al baño María, a 175º con ventilador durante 40 minutos, y se deja enfriar.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Pollo a la cazuela

Ingredientes 4 raciones:
- 4 patas de pollo.
- 4 patatas medianas
- 1 pimiento rojo
- tomate frito
- 1 cebolla
- 4 ajos grandes
- Aceite de oliva virgen extra, laurel y sal

Preparación:
En una gran perola plana echamos una chorretada de aceite, la cebolla y el pimiento cortado en trozos pequeños. Le metemos un golpe a los ajos, con piel y todo y así machacados a la perola. Sellamos el pollo en la misma perola, salamos y añadimos agua hasta que cubra y un par de hojas de laurel.
Cortamos las patatas a repizcon, como para un calderete. Cuando el agua esté caliente, añadimos las patatas.
Que se vaya haciendo a fuego lento y cuando las patatas vayan cociendo bien, añadimos unas tres cucharadas soperas de tomate frito. Otra chorretada de aceite de oliva virgen extra y que se acabe de hacer.
Ale, a disfrutar

Tomate horneado con Brie

Ingredientes para cuatro raciones:
- 4 tomates
- una cuña de queso brie.
- orégano.
- aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación:
Precalentamos el horno. En una bandeja vamos ordenando el tomate cortado en rodajas, echamos sal y aceite de oliva virgen extra. Sobre cada una de las rodajas colocamos una lámina de queso brie. Espolvoreamos con el orégano.
Al horno: unos 15 minutos. Verás que el queso se ha ido fundiendo y ya está.
Ale, a disfrutar.

Ensalada de tomate con pimiento del piquillo

Ingredientes 4 raciones:
- 2 tomates de ensalada, que estén maduros
- 8 pimientos el piquillo.
- Aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y sal

El asunto es sencillo; cortamos los pimientos en tiras y echamos sal + chorretada de vinagre, no mucho.
Cortamos el tomate como más te guste, en gajos, en láminas o al libre albedrío. Añadimos otra vez sal y aceite y vinagre con generosidad. Si te gusta le puedes añadir un poco de orégano, que le va bien.

ENSALADA DE PASTA la mar de saludable. 1º, 2º y postre todo en uno.

Ingredientes 4 raciones:
  • ½ k de pasta tricolor, espirales por ejemplo.
  • 2 manzanas golden
  • 6 nueces
  • 3 ajos
  • Un puñado de gambas peladas. Si tienes en el congelador una bolsa grande, te viene bien para ir echando mano.
  • Jamón/panceta.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal
  • 1 tazón de mahonesa
  • 4 yogures/activitas /actimel de naranja.
Preparando:
Ponemos en una olla agua a calentar. Déjate de mantequillas, échale mejor una chorretada de aceite de oliva (también vale el de girasol) y sal. Cuando hierva echamos la pasta.
Prepara la manzana y las nueces en trozos pequeños.
En una sartén, con una chorretada corta de aceite de oliva, echamos los ajos y antes de que se doren añadimos las gambas. Que no se hagan mucho.
Esto va todo muy rápido... te sobra tiempo, la pasta todavía no está al dente.
Mezcla la mahonesa y los yogures activitas de naranja (estos son los del Eroski).
El jamón/panceta también en trocicos pequeños a la sartén hasta que el asunto esté crujiente, sin quemarse.
¿Ya está la pasta? la pasamos por el colador y agua fría. La vertemos en una fuente. Añadimos la manzana. Echamos nuestra salsa de yogur con mahonesa (ya le buscaremos otro día un nombre que ahora no tenemos tiempo).
Dale un par de vueltillas. Y sobre todo esto distribuyes las gambas, las nueces y nuestro crujiente de jamón/panceta.
Flipas.
Ale, a disfrutar.

Crema de calabacín con crujiente de jamon y wevoduro

Ingredientes para 4 raciones:
- 4 calabacines medianos
- 1 cebolla
- 3 o 4 wevos
- 4 lonchas de queso tipo tranchetes
- 4 lonchas de jamón serrano o en su defecto, versión económica, pancenta.
- aceite de oliva virgen extra, sal
A la olla:
Las cosas como son, si nuestro blog es cocina rápida, la olla tiene que ser "olla rápìda".... que no todo van a ser fiambreras. Ya.
Dicho esto, y nuestra nueva olla, con tres dedos de agua, colocamos los calabacines y la cebolla. La sal, no mucha que luego viene el jamón. Cerramos y cuando hayan subido los pitorros, esperamos 10 minutos.
En una perola pequeña ponemos agua a hervir y los wevos dentro. Con 10 minutos, ya sabes, se ponen duros.
El jamón y/o panceta, lo cortamos pequeñico. A la sarten, que se quede crujiente. Desechamos la grasa que no nos conviene para el cuerpo. Pelamos los wevoduros.
Vale. A la olla. Abrimos. Si ha resultado mucho caldo, reservamos para que nos quede con la consistencia deseada, que va desde lo que viene siendo una sopa (nos habrá salido mal), a una crema digna de gourmet.
Chorretada corta de aceite de oliva, las lonchas de queso y batidora. Hay que estar surido de artefactos en la cocina, de lo contrario no podremos hacer comida rápida. Batimos todo bien.
Servimos la crema en los platos, chorretada fina de aceite de oliva, añadimos el wevoduro picado o laminado, como puedas. Y por último el jamón panceta
Sin darnos cuenta ya hemos acabado.
Podemos hacer más cantidad y para otro día tenemos la crema preparada. Guardamos las raciones en las fiambreras/táper. Sólo tendremos que crujir el jamón/panceta y poner los wevoduros laminados. Esta vez tendremos una recetasprint.
Ale, a disfrutar.