¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

domingo, 30 de octubre de 2011

crema de esparragos con el toketxik del chef

- 1 lata de espárragos
- 1 vaso de caldo de espárragos
- 3 vasos de caldo de pollo
- 1 vaso de leche
- 1 brick de nata líquida (250ml)
- maizena
- 1 cebolla
- 3 lonchas finas de jamón serrano
- perejil, aceite y sal

PREPARACION
Hacemos un sofrito con la cebolla y el perejil. Cuando esté caramelizada la cebolla añadimos 1 vaso de leche, 1 vaso del caldo de la lata de espárragos y 3 vasos de caldo de pollo. Mientras comienza a hervir os cuento que lo del caldo de pollo tiene múltiples variantes. O te compras un brick con el caldo ya hecho, o le añades 1 pastilla de avecrem al agua (has de saber que según estudios la calidad y nutrientes es lo mismo en uno que en el otro; lo que varía es el precio). También puedes buscar en nuestro blog "el caldo de tu abuela". Ya ha comenzado a hervir, ¿verdad? De tu lata de espárragos reservas las puntas y añades el resto. Añades una cucharadita de maizena para espesar nuestra crema. Añades 3/4 partes del brick de nata líquida. Que hierva y lo pasas por la batidora. Antes de servir añades las puntas de espárrago que habías reservado.
Cortas el jamón serrano troceado fino y lo pasas por la sartén, muy frito, cruijiente.
Sirves en los platos la crema, añades unas virutillas de jamón y unos hilillos de nata. Esto es lo que viene siendo el toketxik del chef. Impresionante.

Sepia a la plancha con sofrito txiringuito

- 2 sepias.
- 2 dientes de ajo
- una ramica de perejil
- 1 limón

Una vez limpias las sepias, las cortamos en dos mitades longitudinales y marcamos unas incisiones por todo su perímetro.
Preparamos un sofrito con el ajo y el perejil picado y añadimos el zumo de limón
Llevamos la sepia a la plancha caliente y tostamos por los dos lados. Añadimos sal y el sofrito txiringuito. Cosa más sencilla no hay.
Ale, a disfrutar

domingo, 23 de octubre de 2011

Torrijas

Ingredientes:
- 6 rebanadas de pan del día anterior
- 1/2 litro de leche
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de azúcar
- Canela

Como prepararlo:
Se pone la leche caliente con el azúcar en un plato, en el que se colocan las rebanadas de pan sin que se deshagan hasta que estén bien empapadas , se pnen a escurrir en una fuente a parte. El pan reboza de huevo batido y se fríe hasta que esté dorado por los dos lados.
Para finalizar se espolvorea con canela y azúcar al gusto. Se pueden comer calientes o meterlas en el frigorífico.
Otra opción es hacerlo con pan de molde.

viernes, 21 de octubre de 2011

Bocadillo primaveral

Recordar que estas recetas son modificables según lo que haya en la nevera y el gusto propio.
Ingredientes:
- Pan
- Tomate
- Jamón york
- Huevo duro
- Lechuga
- Aceite de oliva

Como prepararlo:
Se parte el tomate a la mitad, y una mitad se frota contra el pan. Después de frotarlo se hacen rebanadas con todo el tomate y se coloca en el pan, se separan unas cuantas hojas de lechuga y se añaden, ahora es el momento de echar el aceite de oliva. Lo siguiente es añadir el jamón york y el huevo duro.
¡Ya está!

Bocadillo de crujiente y fundente en base aceitosa

Con esta receta, de lo más simple, inicio una sección de bocadillos. En esta sección las recetas son sugerencias a las que se les pueden añadir o modificar ingredientes, en función de lo que haya en la nevera y de los gustos personales.

Ingredientes:
- Pan (tamaño dependiendo del hambre que se tenga y el pan que quede)
- Jamón serrano
- Queso para fundir en lonchas (havarti por ejemplo)
- Aceite

Como hacerlo:
En este bocadillo hay muchas variantes, lo primero es echarle un chorrito de aceite al pan, lo siguiente es poner el queso, para que se funda hay que pasar el jamón serrano por el microondas, para que se haga y hay que colocarlo sobre el queso rápidamente para que se funda. Se le puede poner también pimiento, salsa de tomate, salsa picante, etc.
Que lo disfruteis.

Crema de espinacas

Ingredientes para 4 personas:
- 4 porciones de espinacas congeladas
- Sal
- Aceite preferentemente de oliva
- Harina
- Leche
Como prepararlo:
Cocer en agua las cuatro porciones espinacas congeladas con un chorrito de aceite y 1/2 cucharada de sal durante 5 minutos después de que empiece a hervir. Se escurren bien y se reservan.
Se hace una bechamel, para eso, se echan 4 cucharadas de aceite, otras 4 de harina y se remueve hasta que se disuelve la harina en el aceite, a continuación echamos 1 litro de leche y media cucharadita de café de sal. Se añaden las espinacas y se bate todo con la batidora sin que queden grumos. Llevar a ebullición a fuego medio sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Pechugas de pollo en cama panadera

Ingredientes:
- 1 cebolla
- 3 patatas
- 1 calabacin pequeño
- 1 tomate
- 3 lonchas finas de queso semicurado
- 1 pechuga de pollo
- orégano, aceite y sal

PREPARACIÓN:
Ponemos una cazuela ancha y de poco fondo al fuego; echamos una chorretada de aceite. Cortamos la cebolla fina y la echamos a la perola, haciendo una cama. Fuego medio. Pelamos y cortamos finas las patatas al estilo panadera y la añadimos haciendo la segunda cama. Salamos y tapamos. Cortamos el calabacín, también al estilo panadera.
Mientras esto se va haciendo, cortamos las pechugas en tiras finas y cortas. Un truco, si dejas macerar la pechuga cortada en medio vaso de leche haciendo un lecho durante al menos 1 hora, te resultarán mucho más jugosas.Claro, esto lo has tenido que prever con antelación. Las añadimos a nuestra cazuela y que se vaya haciendo durante unos 30 minutos
Cuando las patatas ya estén hechas añadimos el tomate pelado cortado en rodajas cubriendo nuestra cama. añadimos sal y el oréganos. La última capa será con las lonchas de queso. 5 minutos más y a disfrutar.

lunes, 3 de octubre de 2011

Empanadillas al horno de atún

Ingredientes:
- 1 lata de atún
- 1 huevo duro
- 1 lata de pimientos del piquillo
- Masa de empanadillas
- huevo batido
- Tomate frito (opcional)

Como hacerlo:
Se mezcla todo para hacer el relleno. Se rellena la masa de empanadillas y se pintan con el huevo batido. Se colocan en la bandeja y se hornean a 200º C durante 10-12 minutos. Estas empanadillas son una buena opción para aprovechar restos de otras comidas, por ejemplo se pueden hacer de carne añadiéndoles un sofrito de cebolla (se pica la cebolla se echa en la sartén con aceite hasta que se dore) o de jamón y queso.


Garbanzos con chorizo


Ingredientes:
- Media taza de garbanzos secos por persona
- 1 chorizo para cocinar
- 1 cebolla
- Tomate triturado (1cucharada por persona aprox)
Como prepararlo:
La víspera se ponen los garbanzos a remojo en agua fría. Al día siguiente se cambia el agua por más agua fría y se pone la cebolla picada, un chorizo troceado y sal al gusto( es mejor quedarse corto que pasarse con la sal ya que después se le puede añadir, pero no quitar) a cocer en la olla rápida (consultar los tiempos según la olla), entre 10 y 15 minutos a partir de que suban los anillos suele ser suficiente. Cuando enfríe la olla y se pueda abrir se añade unas cucharadas de tomate triturado y un chorrito de aceite de oliva y se deja hervir durante 10 minutos con la olla destapada dándole vueltas con una cuchara para que el caldo se espese.
Esperamos que os guste esta receta