¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

martes, 22 de enero de 2019

Fajitas de pollo

Classico de cualquier reunioncilla estudiantil, aquí están las delicious fajitas mexican supreme ándele!


Ingredientes para 4 personas (8 fajitas pequeñas):

  • 8 tortillas de trigo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 cucharadita pimenton dulce y otra de picante (opcional)
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • Sal y AOVE
  • Guacamole casero

Picamos las verduras y las pochamos en la sarter. Cuando estén listas añadimos el pollo, las especias, y la sal. Una vez cocinado echamos el tomate triturado y ya estaría, bricomaníacos! Lo ponemos en las tortitas y ya tenemos nuestras fajitas. Nosotros las hemos acompañado de nuestro guacamole casero, queso rallado y salsa de habanero.

Guacamole

DISCLAIMER: esta igual no es la mejor ni la receta más tradicional de guacamole pero es la mía y yo os la comparto.

INGREDIENTES:

  • 2 aguacates maduros
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolla pequeña
  • El zumo de una lima
  • Cilantro fresco picado
  • Chile o salsilla picante
  • Un poquito de sal

Cortamos todos los ingredientes en dados, metemos el aguacate con el zumo de lima en el mortero y machacamos, luego añadimos el resro de ingredientes, removemos y ya estaría! fácil y rico! Esta salsilla se puede utilizar para dippear con nachos, para tostas, fajitas o lo que tu quieras

lunes, 21 de enero de 2019

La mejor receta de pollo al horno o pollo con miel y mostaza

¡Buenos días, queridos estudiantes! Como leéis en el título hoy vamos a enseñaros la mejor receta de pollo al horno que conocemos, y no, no es clickbait, allá va! cógela! cógela!


Toma apuntes de los ingredientes para tres*:

  • 3 traseros de pollo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 puñado de cherrys
  • 4 champiñones
  • 2 cucharadas de miel
  • Sal al gusto
NOTA: las verduras son de libre configuración, sentios libres de echar las verduras que queráis en la cantidad de os parezca, las citadas en esta receta son las que hemos incorporado nosotros en esta ocasión

*Tranquis, que si sois menos o más personas es quitar o añadir traseros, no problemo.



Comenzamos picando las verduras en trozos medianos y poniéndolas en una bandeja con aceite y sal.

Encima colocamos los traseros  y metemos en el horno durante 30 mis a 200º C. Pasado este tiempo, sacamos del horno, apartamos los traseros y metemos en el vaso de batidora la mitad de las verduras con todo el juguillo que hayan soltado, añadimos la miel y la mostaza y trituramos bien bien. Colocamos otra vez el pollo encima de las verduritas que nos han quedado y vertemos la salsa encima.




 Horneamos otros 10 minutillos y listo. Tenemos el pollo listo para su degustación. Nosotros decidimos acompañarlo de patatitas al horno con cebolla, pero podéis hacerlo con lo que queráis. Ale, a disfrutar!



Hamburguesa casera

Esta receta es para 4 personas pero a estas alturas todos sabemos dividir.

Ingredientes para la carne:
-400 g de filete de cerdo picado
-2 rebanadas de pan de molde (se pueden utilizar esas indeseables tapas)
-2 huevos
-Un chorrete de leche
-Una pizca de sal
-Pimienta molida
-Una pizca de nuez moscada


Ponemos en un bol los huevos batidos, partimos el pan de molde en trozos pequeños y lo mezclamos hasta que se deshaga, añadimos la leche que sea necesaria hasta formar una papilla. Echamos el resto de ingredientes y los mezclamos hasta tener una maza homogénea con la que formaremos nuestras cuatro albondiguillas. Freímos o hacemos a la plancha y voilà!

Ahora nos queda ponerlo en el pan con el resto de toppings les quieras añadir. Aquí van un par de ideas:

Classic burguer 2000:
-lechuga
-tomate
-cebolla
-queso cheddar
-pepinillos
-ketchup
-mostaza

Mediterránea:
-calabacín, cebolla y champiñones a la plancha
-jamón serrano
-tomate triturado
-AOVE

La buona burguer capresse:
-mozzarella
-tomate
-lechuga
-aceitunas negras
-pesto

Mexican fantasy:
-aguacate
-jalapeños encurtidos
-pimiento a la plancha
-nachos troceados
-salsa chipotle






jueves, 17 de enero de 2019

Rissotto de raya y calabacín.

A ver, si, vaya pereza ponerse a hacer un rissotto, ya, vale... pero es que está tan rico...

Ingredientes para 4:
  • 500 g de raya
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 1/2 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 4 puñados de arroz
  • caldo de pescado (válido en formato pastilla)
  • 1 vaso de vino blanco
  • Parmesano al gusto (cuanto más mejor en mi humilde opinión)
  • Mantequilla o AOVE
  • Sal
  • Un vaso de agua


Comenzamos bebiendo el vasito de agua, que es importante estar hidratado. Picamos la verdura y la ponemos en la sartén grande con la mantequilla hasta que se poche. Añadimos las alas de raya cortada en pedazos grandes para evitar que se deshaga demasiado. 
Echamos el arroz para que se dore un poco y luego el vasito de vino. Vamos incorporando poco a poco el caldo de pescado (si es en pastilla lo disolvemos primero en agua), dejando que lo absorba antes de echar más. Hasta que el arroz esté hecho y cremoso.
Vale, en este punto de la receta te estarás preguntando: whaaat? Pero ¿cuánto tiempo? ¿cuánto caldo? yo solo te puedo decir que escuches a tu corazón, solo él sabe la respuesta... Vamos, que eso todo va un poco a ojo, pero mas o menos para que te hagas una idea, el arroz deberia estar unos 20 minutos en el fuego y él solito ya te va pidiendo más caldo.
Apagamos el fuego, le rallamos el parmesano y ya se acabó, a disfrutar de una buono mangiare mozzarella funghi spaghetti me piace la buona vita piccolo chao.

miércoles, 16 de enero de 2019

Muslo de pollo a la cerveza con patatas

¿Cómo va todo, camaradas? Preparaos para la receta de hoy porque la cosa pinta bien...


Os traigo una delicatessen que me acabo de inventar pero con la que seguro repetiré por que estaba buenísima. Dejo por aquí los ingredientes para una persona:

  • 1 muslo de pollo
  • 1 o 2 patatas (dependiendo del tamaño/hambre que tengas)
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 vaso de cerveza
  • 1 cucharada de queso de untar
  • 1 cucharadita de miel
  • Sal y pimienta al gusto


Comenzamos pelando  las patatas, las cortamos en láminas de medio centímetro de grosor, picamos la cebolla en juliana y lo ponemos todo en una fuente (que sea un poco alta) con un poco de aceite de oliva. En este punto podemos añadir más verduritas al gusto, las que tengamos por casa, en mi caso  pimiento rojo y verde. Metemos en el horno a 200º durante 20 minutos.Mientras en un bol mezclamos el queso, la cerveza y la miel, salpimentamos y batimos hasta que la mezcla quede homogénea. 
Pasados los 20 minutos vertemos la mezcla en las patatas y ponemos el muslo de pollo encima con un poco de sal y aceite. Dejamos que se ase durante otros 20 minutos y ya estaría! Ya tenemos una comida contundente y sabrosona.
Mi consejo: haced más de una ración para aprovechar que encendéis el horno, y lo que os sobre, en la nevera, que ya va siendo hora de que los tuppers os los hagáis solitos. Buen día y a disfrutar!


martes, 15 de enero de 2019

Falso soufflé de calabacín

Buenos días, familia! Hoy vamos a preparar un platillo muy sencillito pero la mar de resultón. Para ello necesitaremos:

  • 6 huevos
  • 100 g de queso fresco (preferiblemente de cabra)
  • 200ml de nata o leche evaporada
  • 3 cucharadas de queso parmesano rallado
  • 1 calabacín grande
  • 1 cebolla
  • sal y pimienta al gusto


Para comenzar picaremos la cebolla y el calabacín en dados y los pondremos en una sartén a rehogar con un chorrito de aceite. Mientras, añadimos en un bol los quesos, la nata y los huevos, salpimentamos y pasamos la batidora hasta obtener una mezcla homogénea. Cuando la cebolla y el calabacín estén blandos los añadimos, y esta vez NO trituramos. Engrasamos un molde, y vertemos la mezcla en él. Horneamos a 200º durante aproximadamente 20 minutos y PUM! ya tenemos este maravilloso no-soufflé/pastel que hará las delicias de todos sus comensales!*. Se puede degustar tanto caliente como frío.

*Advertencia. No se garantiza que todos los comensales vayan a disfrutar de este plato. (Hay gente muy rara)