¡No te comas el coco! Cocina rápido sin comida rápida.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Huevos revueltos

Ingredientes:
-2 cucharadas de mantequilla
-6 lonchas de panceta
-6 huevos
-Sal y pimienta negra molida
-6 cuaharadas de nata
-1 cucharadita de perejil

Como prepararlo:
Se les retira la piel a las lonchas de panceta y se frien en una sartén a fuego suave ahsta que suelten la grasa y estén crujientes. Se escurren sobre papel absorbente y se trocean. Se baten los huevos con la nata junto con la sal y la pimienta. Se derrite la  mantequilla en una sartén limpia y cuando esté caliente se le añaden los huevos batidos. Se ruvuelve hasta que los huevos formen un granulado cremoso. Por último se añaden los trocitos de panceta. Una vez en el plato se espolvorea el perejil.

 Se pueden presentar sobre pan de molde untado en mantequilla.


domingo, 11 de diciembre de 2011

Judías pochas de veraneo

Ingredientes para 4 personas
- 1 k de judías pochas en lata.
- 2 pepinos medianos
- 1 cebolla de ensalada blanca
- 3 pimientos  verdes
- 2 tomates
- Aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y sal

Vamos allá. La preparación no puede ser más sencilla.
Mientras te tomas un refresco o cerveza preferida, abres la lata de judías pochas las lavas pasándolas por agua en un escurridor y la viertes en una ensaladera grande. Cortas en trozos pequeños el resto de ingredientes  los añades y aliñas al gusto.

Arroz caldoso de la yaya

Ingredientes para 4 personas:
- 8 cucharadas soperas de arroz
- 2 pimientos verdes medianos
- 1/2 pimiento rojo
- 4 ajos
- 1/2 k de estofado de cerdo
- 4 huevos
- 1/2 k de esparragos en lata
- 4 cucharadas de tomate
- aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación:
En una perola echas 3 chorretadas de aceite de oliva. Sofríes el ajo y los pimientos picados y sellamos la carne. Abres la lata de esparragos, los cortas por la mitad y con su  caldo lo añades a la cazuela. También el tomate y 4 vasos de agua (1 litro). Dejamos hervir durante al menos 20 minutos.
A continuación añadimos el arroz y que siga la cocción con otra chorretada de aceite de oliva  y pasados unos minutos los huevos. Es mejor que casques los huevos y los eches en una taza o plato pequeño y de ahí a la cazuela. Estos son huevos escalfados pero tranquilos, solo se diferencian de los wevoduros en la forma: salen un poco desparramados.  Piensa que el arroz no necesita más de 10 minutos hirviendo. Pasado este tiempo apaga el fuego y rápido a la mesa que se pasa el arroz. Este último proceso, entre ponte bien y estate quieto, lleva su tiempo. Ale, a disfrutar.

Pasta con carne en salsa y wevoduro

Ingredientes para 4 personas
- 1/2 k de tu pasta preferida de trigo duro
- 1/4 k de carne picada de cerdo
- 1/4 k de carne picada de ternera
- 1 cebolla grande
- 2 pimientos verdes
- 4 ajos
- 4 tomates maduros o una lata de 1 k de tomate triturado
- queso rallado
- 2 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- orégano,  laurel,
- azúcar,
- sal y pimienta molida

Preparación:
En una cazuela con sal y una chorretada de aceite hierves la pasta hasta que la tengas al dente. Ya sabes, que haya perdido la dureza. La prueba para los espaguetis viene siendo la siguiente: tomas un espagueti y lo lanzas contra los azulejos de la cocina. Si se queda pegado es que lo tienes al dente (eso o que tienes que dedicar más tiempo a la limpieza de la casa).
Pones a hervir dos huevos durante 10 minutos: te han salido dos wevoduros.
Mientras tanto, en una cazuela al fuego, echas 3 chorretadas de aceite de oliva y el ajo picado. Añades la cebolla y los pimientos cortados en juliana: que se vaya haciendo a fuego lento y tapado hasta que la cebolla esté blandica.
A continuación subes la intensidad del fuego y añades la carne picada  salpimentada. Cuando la carne haya cambiado el color añades el tomate, el orégano y  una hoja grande de laurel. Corriges la acidez de tu salsa con un punto de azúcar moreno si es necesario. Y otra chorretada de aceite de oliva virgen extra. Dale al menos 20 minutos al asunto a fuego medio.
Seguro que para entonces la pasta la tienes lista. La escurres y si, la pasas por el agua fría. Corta la cocción y se nos va a quedar suelta.
Para emplatar: sirves una base de  pasta, un cazo de la carne con salsa de tomate y añades tu queso rallado preferido.  Y para rematar... un wevoduro cortado en láminas.

martes, 6 de diciembre de 2011

Guisantes con jamón y sus pataticas

Ingredientes para 4 personas:;
- 1/2 k de guisantes
- 4 patatas medianas
- 4 lonchas de jamon
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Vamos allá. Esta receta es muy sencilla y sale la mar de rica.
Cocemos los guisantes en agua con sal al gusto un ratico hasta que estén hechos, unos 15 minutos. Pasado este tiempo, apagaremos el fuego y dejaremos los guisantes en el agua.
Mientras se van haciendo los guisantes, cortamos las patatas en cuadrados pequeños. En una sarten con abundante aceite de oliva freimos las patatas y reservamos en una fuente. 
Otra sarten, grande, plana: echamos unas 4 cucharadas generosas del aceite que nos ha quedado de freir las patatas y añadimos el jamón cortado en hexágonos y/o, u octógonos (bueno, con que los trozos no sean muy grandes, basta) Que no se haga mucho el jamón. Enseguida escurrimos los guisantes y los añadimos. Rehogamos unos minutos y servimos en una fuente. Finalmente añadimos las patatas fritas por encima. ¡Oh, qué ricos!.

Menestra con carrilleras

Ingredientes para 4 personas:
- 4 carrilleras de cerdo
- 1/2 k de menestra congelada
- 1 cebolla grande
- 1/4 de vino blanco
- 4 patatas medianas
- 4 txorretadas de aceite de oliva virgen  extra
- sal

Vamos allá:
Picamos la cebolla  y cortamos las carrilleras en trozos pequeños.
Empezamos con 3 txorretadas de aceite de oliva que vertermos sobre una olla de las rápidas; rehogamos la cebolla a fuego fuerte durante un par de minutos, añadimos la carrillera y salamos al gusto. Añadimos 1/4 litro de vino blanco. Cerramos la olla y dejamos a fuego medio durante 15 minutos. Pasado este tiempo abrimos la olla una vez que haya perdido el vapor (seguir las instrucciones del fabricante, no la vayamos a liar). Añadimos las patatas que habremos cortado a cuadradicos pequeños, rehogamos unos 5 minutos y se añade la menestra. Una txorretada más de aceite de oliva realzará el sabor. Dejaremos que se vaya cociendo suave durante unos 20 minutos y ya tendremos listo para emplatar.

martes, 29 de noviembre de 2011

Filetes con cebolla

Ingredientes para seis personas:
- 12 bistecs finos (se pueden usar chuletas de cerdo)
- Pinienta negra molida al gusto
- 3 cebollas
- 6 cucharadas de aceite
- 70g de mantequilla
- 1 hoja de laurel
- 1 cubito de caldo de verduras
- 1/2 taza de vino blanco
- 1/2 taza de agua
- Sal y nuez moscada
- Se puede acompañar de patatas fritas

Como prepararlo:
Se le quita la grasa a los bistecs y se sazonan con la pimienta negra. Se pelan las cebollas y se cortan en aros finos con una picadora, la cebolla se reserva en un bol. Se calienta bien el aceite en una sartén y se doran los bistecs por los dos lados se escurren y se reservan. Se desecha el aceite, y sin limpiar la sartén se derrite la mantequilla a fuego suave, rascando el fondo de cocción para desprenderlo una vez removido el fondo se incorporan los aros de cebolla y se saltean unos segundos, se escurren y se reservan. seincorpora el laurel, el cubito desmenuzado, el vino blanco y el agua, entonces se vuelve a rascar el fondo de la sartén. Se incorporan los bistecs y se cubren con la cebolla. Se tapa la sartén y se cocina en unos 8 minutos, hasta que los bistecs estén tiernos. Se sazona con la sal y la nuez moscada.
¡Qué aproveche!

Pastel de galletas

Ingredientes:
-Vino de oporto o moscatel necesario.
-400g de queso cremoso no muy ácido
-1/4 de kg de dulce de leche de repostería
-1/2 kg de galletas mejor rectangulares
-Se le puede poner tembién esencia de vainilla
-Se puede adornar con cacao en polvo y nueces

Como prepararlo:
Se pone el vino en una fuente honda y se reserva. Se mezcla en un bol el queso y el dulce de leche, es aquí donde si se desea se puede añadir la esencia de vainilla. Las galletas se bañan en vino y se cubre con ellas el fondo de una fuente. Se recubre de la crema de queso, luego con otra capa de galletas bañadas en vino otra de crema y así sucesivamente hasta llegar al borde del recipiente, se debe acabar con una capa de crema. Si se quiere se puede colocar el cacao espolvoreado y las nueces para presentarlo.
Espero que os guste.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Macarrones a la pastora

Ingredientes para 5 personas:
-500g de macarrones
-200g de requesón
-150g de salchichón
-75g de mantequilla
-25g de queso curado rallado
-Sal, pimienta y canela

Como prepararlo:
Se pone la pasta a cocer con un chorrito de aceite para que no se pegue y una pizca de sal, se remueve de vez en cuando durante la cocción.
Mientras se cuece la pasta en una sartén se sofríe el salchichón con la mantequilla. el salchichón se corta en dados o tiras. En un plato se aplasta el requesón y se añade algo de sal y pimienta, se remueve bien y se reserva sobre una cazuela con agua caliente. Con la pasta está cocida en su punto se escurre y se vierte en una fuente, se añade el sofrito de salchichón y se extiende por encima el requesón. Se espolvorea con canela. Se sirve caliente.

martes, 22 de noviembre de 2011

Tallarines con nueces

Ingredientes (5 personas).
-500g de tallarines
-150g de nueces
-25g de mantequilla
-2 cucharadas de pan rallado
-1/2cucharadita de azúcar
-1 pizca de canela en polvo
-1 pizca de nuez moscada
-Aceite de oliva
-Sal
-Pimienta

Como prepararlo:
Se cuece la pasta en agua hirviendo, con una pizca de sal y un chorrito de aceite para que no se pegue, también hay que remover de vez en cuando. Mientras se cuece la pasta se machacan las nueces con el mortero, se añade el azúcar, la canela, la nuez moscada, la pimienta y una pizca de sal y se vierte un chorrito de aceite poco a poco removiendo bien. Mientras se calienta la mantequilla en una sarten a fuego suave y se vierte el pan rallado en forma de lluvia,removiendo para que se sofría igual, procurando que no se queme.
Cuando la pasta está cocida se escurre y se vierte en una fuente se vierte la salsa de nueces y se esparce por encima el pan rallado sofrito.
Espero que os guste.

Tortilla de pasta

Ingredientes (5 personas):
-250g macarrones
-200g salsa de tomate
-10 huevos medianos
-Aceite
-Sal
-Pimienta
-Queso rallado

Como prepararlo:
Se cuece la pasta al dente en bastante agua ligeramente salada. Se escurre y condimenta con la salsa de tomate. Se baten los huevos, se sazona con sal y pimienta y se añaden dos cucharadas del queso rallado y en una sartén con un poco de aceite de oliva se calienta la pasta y se añaden los huevos batidos y se hace hasta que se dore y entonces se le da la vuelta.
¡Qué aproveche!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Bocadillo marinero

Ingredientes:
- Anchoas en lata
- Tomate
- Lechuga
- Aceite
Como prepararlo:
Se abre el pan por la mitad se pone el aceite en el pan y se meten las anchoas, el tomate y la lechuga. Como todos los bocadillos se pone lo que se le antoje a cada uno y los que tenga por la nevera. ¡Qué aproveche!

domingo, 30 de octubre de 2011

crema de esparragos con el toketxik del chef

- 1 lata de espárragos
- 1 vaso de caldo de espárragos
- 3 vasos de caldo de pollo
- 1 vaso de leche
- 1 brick de nata líquida (250ml)
- maizena
- 1 cebolla
- 3 lonchas finas de jamón serrano
- perejil, aceite y sal

PREPARACION
Hacemos un sofrito con la cebolla y el perejil. Cuando esté caramelizada la cebolla añadimos 1 vaso de leche, 1 vaso del caldo de la lata de espárragos y 3 vasos de caldo de pollo. Mientras comienza a hervir os cuento que lo del caldo de pollo tiene múltiples variantes. O te compras un brick con el caldo ya hecho, o le añades 1 pastilla de avecrem al agua (has de saber que según estudios la calidad y nutrientes es lo mismo en uno que en el otro; lo que varía es el precio). También puedes buscar en nuestro blog "el caldo de tu abuela". Ya ha comenzado a hervir, ¿verdad? De tu lata de espárragos reservas las puntas y añades el resto. Añades una cucharadita de maizena para espesar nuestra crema. Añades 3/4 partes del brick de nata líquida. Que hierva y lo pasas por la batidora. Antes de servir añades las puntas de espárrago que habías reservado.
Cortas el jamón serrano troceado fino y lo pasas por la sartén, muy frito, cruijiente.
Sirves en los platos la crema, añades unas virutillas de jamón y unos hilillos de nata. Esto es lo que viene siendo el toketxik del chef. Impresionante.

Sepia a la plancha con sofrito txiringuito

- 2 sepias.
- 2 dientes de ajo
- una ramica de perejil
- 1 limón

Una vez limpias las sepias, las cortamos en dos mitades longitudinales y marcamos unas incisiones por todo su perímetro.
Preparamos un sofrito con el ajo y el perejil picado y añadimos el zumo de limón
Llevamos la sepia a la plancha caliente y tostamos por los dos lados. Añadimos sal y el sofrito txiringuito. Cosa más sencilla no hay.
Ale, a disfrutar

domingo, 23 de octubre de 2011

Torrijas

Ingredientes:
- 6 rebanadas de pan del día anterior
- 1/2 litro de leche
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de azúcar
- Canela

Como prepararlo:
Se pone la leche caliente con el azúcar en un plato, en el que se colocan las rebanadas de pan sin que se deshagan hasta que estén bien empapadas , se pnen a escurrir en una fuente a parte. El pan reboza de huevo batido y se fríe hasta que esté dorado por los dos lados.
Para finalizar se espolvorea con canela y azúcar al gusto. Se pueden comer calientes o meterlas en el frigorífico.
Otra opción es hacerlo con pan de molde.

viernes, 21 de octubre de 2011

Bocadillo primaveral

Recordar que estas recetas son modificables según lo que haya en la nevera y el gusto propio.
Ingredientes:
- Pan
- Tomate
- Jamón york
- Huevo duro
- Lechuga
- Aceite de oliva

Como prepararlo:
Se parte el tomate a la mitad, y una mitad se frota contra el pan. Después de frotarlo se hacen rebanadas con todo el tomate y se coloca en el pan, se separan unas cuantas hojas de lechuga y se añaden, ahora es el momento de echar el aceite de oliva. Lo siguiente es añadir el jamón york y el huevo duro.
¡Ya está!

Bocadillo de crujiente y fundente en base aceitosa

Con esta receta, de lo más simple, inicio una sección de bocadillos. En esta sección las recetas son sugerencias a las que se les pueden añadir o modificar ingredientes, en función de lo que haya en la nevera y de los gustos personales.

Ingredientes:
- Pan (tamaño dependiendo del hambre que se tenga y el pan que quede)
- Jamón serrano
- Queso para fundir en lonchas (havarti por ejemplo)
- Aceite

Como hacerlo:
En este bocadillo hay muchas variantes, lo primero es echarle un chorrito de aceite al pan, lo siguiente es poner el queso, para que se funda hay que pasar el jamón serrano por el microondas, para que se haga y hay que colocarlo sobre el queso rápidamente para que se funda. Se le puede poner también pimiento, salsa de tomate, salsa picante, etc.
Que lo disfruteis.

Crema de espinacas

Ingredientes para 4 personas:
- 4 porciones de espinacas congeladas
- Sal
- Aceite preferentemente de oliva
- Harina
- Leche
Como prepararlo:
Cocer en agua las cuatro porciones espinacas congeladas con un chorrito de aceite y 1/2 cucharada de sal durante 5 minutos después de que empiece a hervir. Se escurren bien y se reservan.
Se hace una bechamel, para eso, se echan 4 cucharadas de aceite, otras 4 de harina y se remueve hasta que se disuelve la harina en el aceite, a continuación echamos 1 litro de leche y media cucharadita de café de sal. Se añaden las espinacas y se bate todo con la batidora sin que queden grumos. Llevar a ebullición a fuego medio sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Pechugas de pollo en cama panadera

Ingredientes:
- 1 cebolla
- 3 patatas
- 1 calabacin pequeño
- 1 tomate
- 3 lonchas finas de queso semicurado
- 1 pechuga de pollo
- orégano, aceite y sal

PREPARACIÓN:
Ponemos una cazuela ancha y de poco fondo al fuego; echamos una chorretada de aceite. Cortamos la cebolla fina y la echamos a la perola, haciendo una cama. Fuego medio. Pelamos y cortamos finas las patatas al estilo panadera y la añadimos haciendo la segunda cama. Salamos y tapamos. Cortamos el calabacín, también al estilo panadera.
Mientras esto se va haciendo, cortamos las pechugas en tiras finas y cortas. Un truco, si dejas macerar la pechuga cortada en medio vaso de leche haciendo un lecho durante al menos 1 hora, te resultarán mucho más jugosas.Claro, esto lo has tenido que prever con antelación. Las añadimos a nuestra cazuela y que se vaya haciendo durante unos 30 minutos
Cuando las patatas ya estén hechas añadimos el tomate pelado cortado en rodajas cubriendo nuestra cama. añadimos sal y el oréganos. La última capa será con las lonchas de queso. 5 minutos más y a disfrutar.

lunes, 3 de octubre de 2011

Empanadillas al horno de atún

Ingredientes:
- 1 lata de atún
- 1 huevo duro
- 1 lata de pimientos del piquillo
- Masa de empanadillas
- huevo batido
- Tomate frito (opcional)

Como hacerlo:
Se mezcla todo para hacer el relleno. Se rellena la masa de empanadillas y se pintan con el huevo batido. Se colocan en la bandeja y se hornean a 200º C durante 10-12 minutos. Estas empanadillas son una buena opción para aprovechar restos de otras comidas, por ejemplo se pueden hacer de carne añadiéndoles un sofrito de cebolla (se pica la cebolla se echa en la sartén con aceite hasta que se dore) o de jamón y queso.


Garbanzos con chorizo


Ingredientes:
- Media taza de garbanzos secos por persona
- 1 chorizo para cocinar
- 1 cebolla
- Tomate triturado (1cucharada por persona aprox)
Como prepararlo:
La víspera se ponen los garbanzos a remojo en agua fría. Al día siguiente se cambia el agua por más agua fría y se pone la cebolla picada, un chorizo troceado y sal al gusto( es mejor quedarse corto que pasarse con la sal ya que después se le puede añadir, pero no quitar) a cocer en la olla rápida (consultar los tiempos según la olla), entre 10 y 15 minutos a partir de que suban los anillos suele ser suficiente. Cuando enfríe la olla y se pueda abrir se añade unas cucharadas de tomate triturado y un chorrito de aceite de oliva y se deja hervir durante 10 minutos con la olla destapada dándole vueltas con una cuchara para que el caldo se espese.
Esperamos que os guste esta receta

jueves, 22 de septiembre de 2011

Salmón a la plancha

Ingredientes:
- Salmón en ruedas (una o dos por persona)
- Aceite
- Sal
Como hacerlo:
El salmón se pone en la plancha con un poco de aceite hasta que se dora, se le echa sal a gusto. Para presentarlo en el plato se le puede poner un poco de perejil.
Esta es una receta muy sencilla que se hace en un momento.
¡Qué aproveche!

Flan casero de la abuela


Esta receta es muy sencilla y como lo que más tiempo lleva es la parte de horno, que puedes dejar que se haga mientras haces otra actividad.

Ingredientes para 5 flanes:
- 3 huevos
- 2 vasos de leche
- 6 cucharadas grandes de azúcar
- Caramelo (se puede comprar industrial, o hacerlo con azúcar y agua)
Como prepararlo:
Bates los huevos, añades el azúcar y lo mezclas bien echas la leche y remueves hasta que se
disuelva el azúcar. Después de echar el caramelo en las flaneras se echa la mezcla. Se mete en el horno al baño María, a 175º con ventilador durante 40 minutos, y se deja enfriar.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Pollo a la cazuela

Ingredientes 4 raciones:
- 4 patas de pollo.
- 4 patatas medianas
- 1 pimiento rojo
- tomate frito
- 1 cebolla
- 4 ajos grandes
- Aceite de oliva virgen extra, laurel y sal

Preparación:
En una gran perola plana echamos una chorretada de aceite, la cebolla y el pimiento cortado en trozos pequeños. Le metemos un golpe a los ajos, con piel y todo y así machacados a la perola. Sellamos el pollo en la misma perola, salamos y añadimos agua hasta que cubra y un par de hojas de laurel.
Cortamos las patatas a repizcon, como para un calderete. Cuando el agua esté caliente, añadimos las patatas.
Que se vaya haciendo a fuego lento y cuando las patatas vayan cociendo bien, añadimos unas tres cucharadas soperas de tomate frito. Otra chorretada de aceite de oliva virgen extra y que se acabe de hacer.
Ale, a disfrutar

Tomate horneado con Brie

Ingredientes para cuatro raciones:
- 4 tomates
- una cuña de queso brie.
- orégano.
- aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación:
Precalentamos el horno. En una bandeja vamos ordenando el tomate cortado en rodajas, echamos sal y aceite de oliva virgen extra. Sobre cada una de las rodajas colocamos una lámina de queso brie. Espolvoreamos con el orégano.
Al horno: unos 15 minutos. Verás que el queso se ha ido fundiendo y ya está.
Ale, a disfrutar.

Ensalada de tomate con pimiento del piquillo

Ingredientes 4 raciones:
- 2 tomates de ensalada, que estén maduros
- 8 pimientos el piquillo.
- Aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y sal

El asunto es sencillo; cortamos los pimientos en tiras y echamos sal + chorretada de vinagre, no mucho.
Cortamos el tomate como más te guste, en gajos, en láminas o al libre albedrío. Añadimos otra vez sal y aceite y vinagre con generosidad. Si te gusta le puedes añadir un poco de orégano, que le va bien.

ENSALADA DE PASTA la mar de saludable. 1º, 2º y postre todo en uno.

Ingredientes 4 raciones:
  • ½ k de pasta tricolor, espirales por ejemplo.
  • 2 manzanas golden
  • 6 nueces
  • 3 ajos
  • Un puñado de gambas peladas. Si tienes en el congelador una bolsa grande, te viene bien para ir echando mano.
  • Jamón/panceta.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal
  • 1 tazón de mahonesa
  • 4 yogures/activitas /actimel de naranja.
Preparando:
Ponemos en una olla agua a calentar. Déjate de mantequillas, échale mejor una chorretada de aceite de oliva (también vale el de girasol) y sal. Cuando hierva echamos la pasta.
Prepara la manzana y las nueces en trozos pequeños.
En una sartén, con una chorretada corta de aceite de oliva, echamos los ajos y antes de que se doren añadimos las gambas. Que no se hagan mucho.
Esto va todo muy rápido... te sobra tiempo, la pasta todavía no está al dente.
Mezcla la mahonesa y los yogures activitas de naranja (estos son los del Eroski).
El jamón/panceta también en trocicos pequeños a la sartén hasta que el asunto esté crujiente, sin quemarse.
¿Ya está la pasta? la pasamos por el colador y agua fría. La vertemos en una fuente. Añadimos la manzana. Echamos nuestra salsa de yogur con mahonesa (ya le buscaremos otro día un nombre que ahora no tenemos tiempo).
Dale un par de vueltillas. Y sobre todo esto distribuyes las gambas, las nueces y nuestro crujiente de jamón/panceta.
Flipas.
Ale, a disfrutar.

Crema de calabacín con crujiente de jamon y wevoduro

Ingredientes para 4 raciones:
- 4 calabacines medianos
- 1 cebolla
- 3 o 4 wevos
- 4 lonchas de queso tipo tranchetes
- 4 lonchas de jamón serrano o en su defecto, versión económica, pancenta.
- aceite de oliva virgen extra, sal
A la olla:
Las cosas como son, si nuestro blog es cocina rápida, la olla tiene que ser "olla rápìda".... que no todo van a ser fiambreras. Ya.
Dicho esto, y nuestra nueva olla, con tres dedos de agua, colocamos los calabacines y la cebolla. La sal, no mucha que luego viene el jamón. Cerramos y cuando hayan subido los pitorros, esperamos 10 minutos.
En una perola pequeña ponemos agua a hervir y los wevos dentro. Con 10 minutos, ya sabes, se ponen duros.
El jamón y/o panceta, lo cortamos pequeñico. A la sarten, que se quede crujiente. Desechamos la grasa que no nos conviene para el cuerpo. Pelamos los wevoduros.
Vale. A la olla. Abrimos. Si ha resultado mucho caldo, reservamos para que nos quede con la consistencia deseada, que va desde lo que viene siendo una sopa (nos habrá salido mal), a una crema digna de gourmet.
Chorretada corta de aceite de oliva, las lonchas de queso y batidora. Hay que estar surido de artefactos en la cocina, de lo contrario no podremos hacer comida rápida. Batimos todo bien.
Servimos la crema en los platos, chorretada fina de aceite de oliva, añadimos el wevoduro picado o laminado, como puedas. Y por último el jamón panceta
Sin darnos cuenta ya hemos acabado.
Podemos hacer más cantidad y para otro día tenemos la crema preparada. Guardamos las raciones en las fiambreras/táper. Sólo tendremos que crujir el jamón/panceta y poner los wevoduros laminados. Esta vez tendremos una recetasprint.
Ale, a disfrutar.

lunes, 29 de agosto de 2011

Mejillones a la cazuela


Ingredientes:
- Mejillones
- Cebolla y ajo picados
- Vino blanco
- Tomate triturado
- Harina o maizena
Como prepararlo:
Para empezar se limpian los mejillones. Se doran la cebolla y el ajo picados. Cuando estén dorados se le añaden los mejillones y se doran, se le añade medio vaso de vino blanco, dos cucharadas de tomate triturado y una pizca de harina o maizena para espesar la salsa, cocer unos cinco o seis minutos.

Lentejas con chorizo

Ingredientes:
- Lentejas
- Sal
- Un chorizo entero
- Una cebolla picada en trozos pequeños
- Agua
Como hacerlo:
Primero se ponen las lentejas a remojo (12h aprox). Después se ponen a cocer las lentejas en el mismo agua en la que estuvieron a remojo. Se le añade media cucharada de sal, el chorizo y la cebolla picada. Después se deja que hierva durante 1h a fugo lento.
Esta no es una receta muy rápida pero es muy sencilla.

domingo, 21 de agosto de 2011

Pechugas rellenas


Ingredientes:
- Filetes de pechuga de pollo
- Jamón cocido
- Queso en lonchas para fundir
- Un huevo
- Pan rallado
Como hacerlo:
Escoger dos filetes de pechuga de pollo de tamaño similar, envolver con el jamón el queso y colocarlo en medio de los dos filetes. Pasarlo por el huevo batido, y despues por el pan rallado con cuidado para que no se desmonte. A continuación lo freimos en la sartén con abundante aceite de oliva (sin cubrir con el aceite las pechugas) a fuego medio.

Huevos rellenos de atún

Ingredientes:
- Huevos
- Una lata pequeña de atún
- Mayonesa
- Tomate frito
Como prepararlo:
Se cuecen los huevos (se ponen en agua fría y cuando empiece a hervir se dejan hervir durante siete minutos), se enfrían con agua, se pelan y se parten por la mitad, se le quita la yema y se mezcla con el atún, la mayonesa y el tomate frito. La mezcla se coloca en el la clara del huevo, es mejor que haya bastante cantidad, de manera que sobresalga el relleno. Se presentan colocados en el plato boca abajo y se puede cubrir de salsa ( mayonesa, tomate frito o salsa rosa).

lunes, 8 de agosto de 2011

Pastel de atún

Ingredientes:
- Pan de molde
- Mayonesa
- Tomate frito (se puede hacer también con tomate triturado)
-Atún en lata

Como prepararlo:
Se mezcla la mayonesa con el tomate para hacer una especie de salsa rosa, y se separa una parte suficiente como para poner dos capas en la fuente en la que se haga, el resto se mezcla con el atún.
Para empezar se unta el recipiente (se debe elegir un recipiente en el que se pueda colocar el pan de molde en capas transversales) donde se quiera hacer con la salsa rosa sin atún previamente separada, se coloca una primera capa de pan de molde seguida de una capa de la salsa rosa con atún, luego otra de pan, otra de salsa rosa con atún, luego otra de pan, se puede hacer esta la última capa, en ese caso se termina con la salsa rosa sin atún; en caso contrario se ponen las capas que se desee de pan y salsa rosa con atún. Al terminar se debe dejar reposar en el frigorífico.
Se puede hacer más rápido si en vez de separar la salsa se hace solo con la que tiene atún, pero queda peor presentado.

Espero que disfrutéis esta sencilla receta.

Bizcocho de yogur

Ingredientes:
-4 huevos
-1 yogur natural
-2 medidas (de yogur) de azúcar
-3 medidas y media de harina
-1/2 medida de aceite
-1 cucharadita de levadura
-Margarina o mantequilla

Como prepararlo:
Se separan las claras de las yemas. Las yemas se mezclan con el azúcar, el yogur, el aceite, la harina y la levadura en un bol. Se montan las claras a punto de nieve en otro bol.
Cuando se tiene todo esto bien mezclado hay que juntar las claras con el resto. Se mezclan poco a poco las claras con el resto. Una vez terminada la mezcla se unta el molde con la margarina o la mantequilla.
Se vierte la mezcla en el molde untado, y se mete en el horno previamente precalentado al máximo, se mantiene al máximo hasta que el bizcocho empieza a coger color, entonces se baja la temperatura a 200º hasta que se termine de hacer. Para saber si esta hecho ya lo que se hace es introducir en el bizcocho un cuchillo, que si sale limpio significa que ya está hecho, si sale manchado, es que todavía no está hecho.

Espero que disfrutéis este sencillo postre.